Publicidad

¿Qué uvas son mejores las negras o las verdes?

Actualizado: Mar, 16/09/2014 - 09:39

Las dos. La uva, como cualquier fruta, es un alimento saludable, sea morada o amarilla, aunque dependiendo del color varía la composición nutritiva. Planteado en estos términos, y dejando muy claro que el mes de septiembre es estupendo para degustar el fruto de la vid, tal vez es aconsejable decantarse por la negra, ya que su pigmentación le dota de un mayor número de sustancias interesantes. Hoy sabemos, por ejemplo, que la uva negra contiene en la piel resveratrol, una sustancia que en la uva blanca se presenta en una concentración muchísimo menor y a la que se le ha atribuido la propiedad de prevenir el envejecimiento prematuro, debido a su capacidad antioxidante.

No obstante, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria señaló en 2010 que las evidencias científicas sobre este particular son insuficientes, por lo que es ilegal afirmar en Europa que el resveratrol “aporta una protección antioxidante” o declaraciones similares. Un metanálisis (es decir, una revisión de estudios sobre este tema encaminada a reunir la evidencia empírica disponible) publicado en diciembre de 2013 en la revista “Nutrition Reviews” descartó que el resveratrol ejerza beneficios en los lípidos sanguíneos (en el colesterol, por ejemplo). Un editorial más reciente de enero de 2014, recogido en el “Journal of Translational Medicine”, que cita al anterior estudio, se pregunta en su título (Resveratrol: a supplementation for men or for mice?) si se trata de un suplemento “para personas o para ratones”. Un poco más adelante, en respuesta a esta pregunta, señala que hay muy pocos estudios en humanos, razón por la que, a día de hoy, está poco justificado el uso de esta sustancia como suplemento, aunque siguen habiendo muchos intereses creados para lanzar a la población el mensaje contrario.

Por otra parte, las uvas blancas contienen desde el punto de vista dietético mayores concentraciones de azúcares y más calorías que las moradas, aunque la diferencia es irrelevante (mientras la uva blanca proporciona 63 kilocalorías por cada 100 gramos, la negra suministra 67). Este es el motivo por el que mucha gente se decanta más por las uvas verdes, ya que son más agradables al paladar. Sin embargo, conviene volver a remarcar que ambas variedades de uva son muy sanas y aportan bastante fibra, algo interesante para mantener un buen tránsito intestinal, así como vitaminas, en especial vitamina B6, cuyo contenido en la uva es superior a la mayoría de frutas, a excepción de las tropicales (aguacate, plátano, chirimoya, mango, etc.)

Consulta a un experto

Dietistas-nutricionistas listos para ayudarte a crear los cambios necesarios para mejorar tu vida

Contenido relacionado