Publicidad

A la carta: Todo lo que querías saber sobre la nutrición y el deporte

Actualizado: Mar, 17/09/2013 - 10:29

El próximo 18 de octubre se inicia en Barcelona el Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte, organizado por la Universidad de Barcelona, en colaboración con la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, la Universidad de las Islas Baleares, el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat y el INEF de Barcelona.

El máster se dirige a graduados, diplomados y licenciados en Ciencias de la Salud y el Deporte (pero también a deportistas u otros profesionales interesados en esta área) pero no da atribuciones profesionales para que alguien que asista a título particular tenga la tentación de prescribir a su conclusión, pongamos por caso, dietas o ayudas ergogénicas sin la pertinente titulación.

Hecha esta salvedad (en aras de evitar el intrusismo), el “Máster en Nutrición en la Actividad Física y el Deporte” cuenta con la participación de eminencias como el doctor Jordi Porta, catedrático de Actividad Física y Salud en el INEF, Francesc Puiggrós, doctor en Bioquímica en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Josep A. Tur, catedrático de Fisiología de la Universidad de las Islas Baleares, la doctora Inma Palma, especialista en nutrición deportiva de la Universidad de Barcelona y Victoria Pons, responsable del departamento de Nutrición en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, donde asesora a deportistas de élite muy conocidos.

Entre las preguntas que se han propuesto contestar los más de 23 docentes que intervienen en este máster de cuya secretaria ejecutiva se ocupa la empresa “Nutritional Coaching” destacan las siguientes: ¿Cómo funciona (realmente) el llamado “entrenamiento invisible”? ¿Cómo deben de entrenar los deportistas su alimentación los días previos para simular las condiciones que encontrarán en la prueba? ¿A qué temperatura se tolera mejor el agua cuando se trata de hidratarse? ¿Qué cantidad de bebida se recomienda ingerir para no tener la sensación de “vejiga llena”? ¿Qué conviene comer en cada fase concreta del triatlón? ¿Te aclaras en el caos actual que afecta a las bebidas para deportistas? ¿Tienes una remota idea de la concentración de glucosa y sales de lo que estás bebiendo?

Os prometemos manteneos bien informados de las conclusiones que se extraigan de este máster que se llevará a cabo principalmente en la Universidad de Barcelona, pero también en el INEF de Barcelona (sito en la falda de la montaña de Montjuïc) y en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat (Barcelona).

De hecho, el principal rasgo distintivo de este máster que ya es una referencia a nivel nacional es su enfoque pluridisciplinar, razón por la que intervienen preparadores físicos, dietistas-nutricionistas, especialistas en medicina deportiva y psicólogos expertos en estrategias de motivación.

Gracias a este abordaje, los asistentes conocerán algunas investigaciones que confirman que el volumen de oxígeno máximo puede llegar a elevarse con determinadas tácticas de motivación, por no hablar de la manera de entrenar la mente antes de un gran día.

Si estáis interesados en este máster o queréis resolver cualquier duda, os recomendamos conectar directamente con “Nutritional Coaching” empresa que, por cierto, también participa, en  colaboración con la Universidad de Barcelona, en otras dos formaciones especializadas en nutrición, al margen de este máster, como son “Nutrición en situaciones especiales” (embarazo, lactancia, menopausia, tercera edad, etc.) y “Fundamentos de Nutrición en el Deporte” , ambas impartidas en el Campus Universitario de Bellvitge.

Consulta a un experto

Dietistas-nutricionistas listos para ayudarte a crear los cambios necesarios para mejorar tu vida

Contenido relacionado