Publicidad

No descongele ni marine alimentos sobre la encimera… ¿Cuál es la manera apropiada?

Actualizado: Mar, 13/05/2014 - 10:39

Es una práctica común poner a descongelar alimentos a temperatura ambiente sobre la encimera, quizá pensando que al estar congelados permanecen protegidos frente a las bacterias… ¡Error! A no ser que la temperatura ambiente sea inferior a los 4º C, y tal como afirman diversas agencias de seguridad alimentaria, y en este caso en concreto las estadounidenses en el portal Foodsafety.gov, “dado que las bacterias se pueden reproducir rápidamente a temperatura ambiente, descongelar o marinar alimentos sobre la encimera es una de las cosas más arriesgadas que se pueden hacer al cocinar para la familia”.

Asimismo, descongelar alimentos como carne cruda en el banco de cocina aumenta el riesgo de contaminación cruzada por la posibilidad de que se derramen líquidos durante la descongelación que dejen bacterias “encantadas” de atacar a los alimentos frescos que vayamos a manipular sobre esa misma encimera.

¿Cuáles son, pues, los métodos recomendados para mantener la seguridad alimentaria? En cuanto a marinar, la solución es tan simple como dejar reposar dentro de la nevera los alimentos condimentados, siempre respetando el tiempo seguro de conservación en nevera (y teniendo en cuenta el período previo al momento en que el alimento se ha puesto a marinar), tema al que ya nos referimos en ¿Cuánto dura cada alimento en la nevera y en el congelador? En cuanto a descongelar, estas son las opciones:

  • Descongelar en la nevera: Es la manera más segura de proceder. Simplemente requiere colocar los alimentos congelados en algún recipiente que contenga los líquidos que se puedan desprender durante la descongelación (por ejemplo, en un envase con una rejilla que permita separar los líquidos, de modo que caigan en su interior). Y, claro, también se precisa previsión pues harán falta alrededor de 24 horas de descongelación por cada medio quilo de peso.  Importante: Los alimentos descongelados de esta manera pueden mantenerse en la nevera respetando los tiempos de conservación en cada caso.
  • Descongelar en agua fría, nunca en caliente: Si no hemos podido tener previsión, una forma más rápida consiste en colocar los alimentos congelados en una bolsa hermética y sumergirlos en agua fría, cambiando el agua cada 30 minutos. Ponerlos en una bolsa sirve tanto para evitar que absorban agua, lo que alteraría sus cualidades culinarias, como para impedir que durante la descongelación absorban bacterias posiblemente existentes en el entorno. Con este método, un paquete de medio quilo se descongelaría en alrededor de una hora. Importante: Los alimentos descongelados de esta manera deben ser cocinados inmediatamente.
  • Descongelar en el microondas: Otra solución de urgencia, que puede ser especialmente útil para porciones delgadas y pequeñas que se puedan descongelar mejor de manera uniforme, ya que hay que tener en cuenta que la actuación del microondas puede hacer que en piezas más grandes unas partes empiecen a cocinarse mientras otras aún estén congeladas. En cualquier caso, se deben de seguir las instrucciones para descongelar, presentes en el manual de su microondas. Importante: Los alimentos descongelados de esta manera deben ser cocinados inmediatamente.
  • Cocinar sin descongelar: La solución de más urgencia, según como se mire… Es seguro cocinar alimentos cuando aún están congelados pero se tarda alrededor de un 50% más de tiempo en cocinar una carne que esté totalmente congelada, así que el tiempo que ahorraríamos respecto a descongelar, por ejemplo con agua fría, probablemente acabaríamos empleándolo en descongelar-cocinar de este modo.

Y recuerde…
Un alimento descongelado no debe volver a ser congelado, aunque sí se puede congelar después de ser cocinado pero, en todo caso, durante este último proceso, preste atención a alcanzar las temperaturas necesarias, tal y como explicábamos en Cómo cocinar carne y pescado a su temperatura interna de seguridad

Consulta a un experto

Dietistas-nutricionistas listos para ayudarte a crear los cambios necesarios para mejorar tu vida

Contenido relacionado