EL CONSEJO

Azafrán, con muy poco basta

Actualizado: Lun, 03/12/2018 - 09:42

azafrán
Cierto que es la especia más cara del mundo por su precio al peso: un kilo se cotiza a partir de los 5.000 euros y algunas variedades pueden llegar a alcanzar los 30.000 euros por kilo … pero, que nadie se asuste pues bastan unas pocas hebras para transmitir su sabor, aroma y color: 0,125 gramos bastarían para una receta para cuatro personas. Es decir que, teniendo en cuenta que un azafrán de calidad se está comercializando actualmente para el consumidor a unos ocho euros el gramo, esos 0,125 gramos para cuatro personas supondrían tan solo 25 céntimos de euro por persona.
OBSERVATORIO PERMANENTE
PARA EL ESTUDIO DE MITOS Y DIETAS MILAGRO

¿Qué conviene beber antes: el zumo de naranja o el café con leche?

Actualizado: Vie, 10/02/2017 - 09:04

He ahí el dilema... Al igual que tantas otras dudas existenciales relacionadas con la alimentación, hemos trasladado la pregunta a la dietista-nutricionista Júlia Farré. Su respuesta a tan elevada cuestión ha sido: “da igual, lo que te apetezca más”.

La posverdad y el ñam ñam

Actualizado: Jue, 19/01/2017 - 09:24

Un amigo me manda una noticia del mes pasado que no conocía: “Seguidores de Trump confunden un vídeo de ´Moros y Cristianos´ con neonazis de maniobras”. El desliz sería como para troncharse de risa si no fuera porque la “posverdad” cabalga desde hace años por nuestras mesas y despensas, por las revistas de tendencias, los blogs de belleza y la mayoría de los diarios que leíamos, especialmente cuando entra en juego la comida.

¿Cuánto engorda la Navidad?

Actualizado: Jue, 22/12/2016 - 08:32

Respuesta correcta: depende de lo que comas y hagas. Hace quince años “The New England Journal of Medicine” quiso calcular cuántos kilos ganaban los ciudadanos de promedio durante las fiestas navideñas, para lo que pesó a un grupo de voluntarios, sin desvelar el propósito de su investigación, y les preguntó dónde creían que se detendría la aguja de la báscula en enero, una vez acabadas las fiestas. Sorprendentemente, según reseñó el dietista-nutricionista Juan Revenga al tratar este asunto hace seis años en “Consumer”, los participantes tendieron a pensar que ganarían casi dos kilos y medio de peso, pese a que en la práctica, según pudo comprobarse, engordaron menos de medio kilo.

Los batidos verdes y las algas marinas, considerados riesgos emergentes por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria

Actualizado: Lun, 19/12/2016 - 08:26

Tomar muchos batidos verdes o excederse en el consumo de algas marinas podría poner en riesgo la salud, según se deduce del comunicado emitido por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria –EFSA, por sus siglas en inglés–.

El poder de las especias: actividad neuroprotectora frente a enfermedades como alzhéimer, párkinson o meningitis

Actualizado: Mar, 13/12/2016 - 11:20

¿Sabías que los habitantes del subcontinente asiático (conformado por los países que quedan al sur del Himalaya, como la India y Pakistán, entre otros) sufren una menor incidencia de ciertas enfermedades neurodegenerativas que los habitantes de los países occidentales?

Alimentación emocional: ¿quién elige lo que comemos?

Actualizado: Vie, 02/12/2016 - 08:33

Cuando elegimos un alimento, la mayoría de veces sin pensarlo (o eso creemos), es porque queremos conseguir algún objetivo, bien sea físico (paliar el hambre, obtener nutrientes), social (una comida familiar) o emocional (sentirnos mejor, ocupar el tiempo). Entonces podríamos preguntarnos ¿quién elige realmente lo que comemos? ¿De qué dependen nuestras elecciones alimentarias?

Una empresa quijotesca

Actualizado: Mar, 15/11/2016 - 08:24

Un hidalgo caballero de nombre Julio Valles Rojo ha recopilado la comida y la bebida que había en España en el siglo XVI y comienzos del XVII, cuando un tal Miguel de Cervantes Saavedra, un señor de rostro aguileño, frente desembarazada y grandes bigotes, escribió un librillo sin importancia titulado “El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha”.

Alimentos que alegran la vista

Actualizado: Mié, 09/11/2016 - 09:33

Sí, en efecto: la zanahoria es buena para la vista, al agrupar nutrientes que pueden contribuir a reducir el riesgo de padecer cataratas o degeneración macular. Pero no se trata simplemente de la zanahoria: otros alimentos pueden resultar tanto o incluso más beneficiosos.

¿Dejar de fumar engorda?

Actualizado: Mar, 08/11/2016 - 12:46

Libros de autoayuda, parches, chicles, incluso hipnosis. Estos y muchos más son los recursos que la mayoría de fumadores utilizan para dejar de fumar. Pero el mayor temor de estas personas, además del “mono”, no es fracasar en su intento, sino coger unos kilos de más. ¿Es esto cierto? ¿Qué dice la ciencia al respecto?

¿Se puede congelar el queso?

Actualizado: Vie, 04/11/2016 - 09:39

Para algunos, es un pecado capital. En opinión de otros, en cambio, no hay ningún inconveniente en congelar un queso curado, siempre y cuando esté bien envasado. Mención aparte merecen los quesos frescos que, al tener una elevada cantidad de agua, se cuartean y desmenuzan al descongelarse.

Páginas

Suscribirse a Canal de noticias de la página principal