Publicidad

Con respuesta

Páginas

¿Cuál es la diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente?

Actualizado: Mar, 17/12/2013 - 17:17

De acuerdo a la legislación española (Real Decreto 1334/1999), en todo producto alimenticio debe figurar  la información obligatoria del etiquetado y la fecha de duración mínima o la fecha de caducidad. Ahora bien, ¿cuál es la diferencia entre ambas?

Decir que hay alimentos buenos y malos…¿es blasfemar?

Actualizado: Vie, 13/12/2013 - 14:11

Hoy hablaré de alimentos buenos, como el Kinder Bueno, tan bueno que hasta nos lo avisa en su denominación comercial, pero también de alimentos malos, como las almendras, tan malas que nos hacen engordar (ejem). Aunque antes hablaré de milagros. Una pista para detectar una “dieta milagro” es si divide a los alimentos (con igual pompa y beato que Moisés separando las aguas del Mar Rojo) en dos mitades: aquí los “buenos” y allí los “malos”.

¿La leche desnatada tiene los mismos nutrientes que la entera?

Actualizado: Jue, 05/12/2013 - 10:18

Según la definición de la Real Academia Española ‘leche’(del latín lat, lactis) es el líquido blanco que segregan las mamas de las hembras de los mamíferos para dar alimento de sus crías durante los primeros meses de vida. Una vez se produce el destete, momento en que finaliza el periodo de lactancia, prácticamente ninguna especie animal sigue ingiriendo leche, solamente la humana.

¿Cuánto dura cada alimento en la nevera y en el congelador?

Actualizado: Lun, 15/10/2018 - 11:15

 

Estos límites de tiempo, breves pero seguros, para alimentos refrigerados en el hogar evitarán que los alimentos se degraden o se vuelvan peligrosos para el consumo.

Las pautas para almacenamiento en el congelador tienen como objeto preservar la calidad únicamente. Los alimentos congelados a -18ºC o más se conservan indefinidamente.

Hervir, freír, al horno, en puré…: ¿qué patata elijo?

Actualizado: Jue, 17/10/2013 - 10:37

La patata es la hortaliza más popular del planeta, tiene su año internacional, existen miles de variedades con sabores, texturas, formas distintas… Entre tanta patata, la mejor manera de elegir la adecuada para cada manera de elaboración es tener en cuenta su contenido de almidón.
Suscribirse a Con respuesta