Publicidad

Con respuesta

Páginas

Pregunta con respuesta: ¿La corteza del queso se come?

Actualizado: Sáb, 31/08/2013 - 13:40

Pues…depende del tipo de corteza. Algunos quesos “fabrican” su propia corteza al madurar. Otros, como el queso camembert, presentan una superficie blanquecina y suave, debido a ciertos mohos que crecen de forma espontánea o que se añaden intencionadamente durante la elaboración.

¿Adicción a la comida o ansia de comida?

Actualizado: Sáb, 31/08/2013 - 13:46

¿Adicción a la comida o ansia de comida?, he aquí el dilema. Pese a que hasta hace muy poco se creía que los alimentos ricos en grasas o azúcares no secuestraban la fuerza de voluntad de la misma forma que lo hacen las drogas clásicas, hoy día los expertos siguen sin atreverse a dar una respuesta categórica.

Pregunta con respuesta: ¿Es más sano tomar la pasta el “dente” o más hervida?

Actualizado: Mié, 18/11/2015 - 12:55

Cuando en cocina se utiliza el adjetivo “al dente” –que en italiano significa “al diente”– se quiere expresar que las verduras estén “crujientes” y ofrezcan cierta resistencia al ser mordidas o que la pasta tenga una consistencia firme (y lo mismo el arroz, aunque aquí se suele utilizar más la expresión “al punto”). Una cocción de la pasta más prolongada contribuye a que sea más digerible.

¿Hay alimentos que se depositan en zonas del cuerpo en concreto?

Actualizado: Lun, 16/11/2015 - 19:26

En algunos foros de internet circula la creencia que la calabaza engorda las piernas o de que la cerveza acaba en la tripa. Lo cierto es que ni hay alimentos que nos hagan adelgazar zonas concretas del cuerpo, como tampoco podemos afirmar categóricamente que alimentos concretos vayan a hacernos engordar justamente donde menos queremos.
Suscribirse a Con respuesta