Publicidad

¿Alimentos que protegen la piel del daño solar? Pocas evidencias

Actualizado: Lun, 14/07/2014 - 10:03

Son numerosas las entradas de blog (hay miles de ellas) que recomiendan la ingesta de ciertos alimentos para ayudar a proteger la piel frente a los rayos ultravioleta (UV), informaciones que periódicamente resurgen en verano como setas en otoño por razones evidentes. Ahora bien, hasta la fecha, y según constata el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, “hay un puñado de intrigantes estudios de laboratorio acerca de cómo ciertos componentes alimentarios pueden ofrecer protección frente los rayo UV, pero por ahora no existen evidencias claras”. Para blindarse frente a los daños de los rayos UV (tanto del sol como de las camas solares) “nada reemplaza a la limitación del tiempo de exposición y al uso de cremas protectoras”.

El citado Instituto,  en el artículo Are there foods or nutrients that can protect my skin from damage due to sun exposure? publicado el 16 de junio de 2014 por Karen Collins, afirma que “no hay sustitutivos para protegerse de los rayos UV, los cuales son uno de los más importantes factores en el desarrollo del cáncer de piel tanto del tipo melanoma como no melanoma”. Respecto a esos “intrigantes” estudios, explican que algunas investigaciones realizadas en células y en animales, así como reducidas pruebas en humanos, “sugieren que el consumo continuado de alimentos ricos en licopenos (tomate, sandía, papaya, uva), de algunas verduras de frondosas hojas verde oscuro y de verduras y frutas de fuerte color anaranjado (incluyendo espinacas, col, zanahorias y melón) pueden ayudar a proteger la piel”. No obstante, la autora es categórica al afirmar que “la evidencia no es lo suficientemente sólida como para pensar que alguno de estos alimentos pueda proteger la piel”.

Tampoco el romero, el té verde, ni los omega-3
Asimismo, Karen Collins explica que diversos estudios de laboratorio han mostrado un potencial protector en compuestos del romero y de la cúrcuma (que es uno de los ingredientes del curry y un ingrediente base de la antigua medicina ayurveda, que ahora, cuatro mil años después, algunos quieren resucitar), pero igualmente considera tajantemente que “no tenemos todavía estudios en humanos que nos permitan valorar si las cantidades que degustamos cuando los utilizamos para condimentar pueden ayudar en la protección solar”.

Esta autora también detalla que la evidencia científica tampoco es todavía lo suficientemente consistente respecto a la ingesta de té verde, el cual se estudia por el potencial efecto preventivo del cáncer que podría tener uno de sus componentes llamado EGCG. Finalmente, hay otras investigaciones en curso respecto a una posible relación entre el consumo de ácidos grasos omega-3, que se encuentran en algunos tipos de pescado, y un menor riesgo de padecer cáncer de piel, pero se trata de eso, de simples investigaciones en curso, todavía muy incipientes. 

Protejan o no del sol, a comer verduras y frutas
No obstante –remarca Karen Collins- “incluir una variedad de verduras y frutas como parte principal de cada comida es una práctica ya recomendada para reducir en general los riesgos de padecer cáncer” del mismo modo que “el pescado parece ayudar a la salud cardíaca”.

Consulta a un experto

Dietistas-nutricionistas listos para ayudarte a crear los cambios necesarios para mejorar tu vida

Contenido relacionado