Publicidad

Con respuesta

Páginas

¿Un mismo alimento puede suministrar diferentes calorías?

Actualizado: Jue, 02/11/2017 - 07:45

En efecto. Según explica Carlos Casabona, pediatra y experto en sobrepeso y obesidad infantil, en “Tú eliges lo que comes” (editorial Paidós), un mismo alimento puede suministrar una cantidad muy distinta de calorías, según sea la técnica culinaria empleada. El ejemplo de libro son las patatas.

Comer humo

Actualizado: Vie, 31/03/2017 - 08:12

Cuando te fumas un cigarrillo, prácticamente te llevas un “menú” completo a la boca: azúcar –un ingrediente que, aunque se desconozca, supone entre un 3 y un 5% de su composición–, cacao, chocolate, mentol, regaliz, frutas, canela, vainilla, valeriana, jengibre, hinojo, apio, citronella, extracto de manzana, extracto de café, vitaminas, antioxidantes… Cada una de estas sustancias comestibles o que tienen su origen en un alimento desempeña una función concreta que detallamos un poco más adelante.

¿El agua de la nevera ha de estar tapada?

Actualizado: Vie, 03/03/2017 - 16:50

Alguien nos pregunta si es mejor que el recipiente donde se guarda el agua en la nevera esté tapado. Hemos querido que sea la dietista-nutricionista Ana Amengual, la autora del recomendable blog “Biografía de un Plato” quien responda. “Es una cuestión de higiene. La nevera se enfría gracias al aire que circula por su interior. Si el recipiente no está tapado, es posible que cualquier aroma o bacteria se deposite en la botella o jarra. Además, el medio acuático favorece la multiplicación bacteriana. Otra cosa sería si fueras a hervir esa agua, pero si te la vas a tomar directamente, es mejor que esté tapada”, aconseja Amengual.

¿Qué conviene beber antes: el zumo de naranja o el café con leche?

Actualizado: Vie, 10/02/2017 - 09:04

He ahí el dilema... Al igual que tantas otras dudas existenciales relacionadas con la alimentación, hemos trasladado la pregunta a la dietista-nutricionista Júlia Farré. Su respuesta a tan elevada cuestión ha sido: “da igual, lo que te apetezca más”.

¿Cuánto engorda la Navidad?

Actualizado: Jue, 22/12/2016 - 08:32

Respuesta correcta: depende de lo que comas y hagas. Hace quince años “The New England Journal of Medicine” quiso calcular cuántos kilos ganaban los ciudadanos de promedio durante las fiestas navideñas, para lo que pesó a un grupo de voluntarios, sin desvelar el propósito de su investigación, y les preguntó dónde creían que se detendría la aguja de la báscula en enero, una vez acabadas las fiestas. Sorprendentemente, según reseñó el dietista-nutricionista Juan Revenga al tratar este asunto hace seis años en “Consumer”, los participantes tendieron a pensar que ganarían casi dos kilos y medio de peso, pese a que en la práctica, según pudo comprobarse, engordaron menos de medio kilo.

Alimentación emocional: ¿quién elige lo que comemos?

Actualizado: Vie, 02/12/2016 - 08:33

Cuando elegimos un alimento, la mayoría de veces sin pensarlo (o eso creemos), es porque queremos conseguir algún objetivo, bien sea físico (paliar el hambre, obtener nutrientes), social (una comida familiar) o emocional (sentirnos mejor, ocupar el tiempo). Entonces podríamos preguntarnos ¿quién elige realmente lo que comemos? ¿De qué dependen nuestras elecciones alimentarias?
Suscribirse a Con respuesta