Publicado: Mié, 15/01/2014 - 10:32
Actualizado: Mié, 15/01/2014 - 10:32
Un amigo nos hace llegar un “hoax” (cuya traducción libre sería engaño masivo) según el cual las latas de atún en conserva más económicas que se están vendiendo proceden del Mar de Japón. La razón por la que este atún es tan sospechosamente barato ya te la puedes imaginar…
Para desmentir este nuevo mito, nada mejor que reproducir el comunicado de la Organización de Consumidores y Usuarios –OCU– titulado “El bulo del atún radioactivo de Fukushima”. Dice así:
Por los mares de Internet navega un rumor pirata que desata el pánico: en nuestros supermercados se estarían vendiendo latas de atún especialmente baratas, llenas de pescado proveniente de Fukushima y con altos niveles de radiación. No te lo tragues: es rotundamente falso.
La Red es buen caladero para bulos y embustes que se extienden en cuestión de horas y son capaces de pervivir durante años, resucitando cada cierto tiempo como si fuesen noticia reciente.
Una de las últimas leyendas urbanas en agitar las aguas de Internet es la que asegura que nos están vendiendo atún radiactivo japonés. Esta patraña incluye detalles como los siguientes:
- 1. Atunes capturados en las proximidades de la central nuclear de Fukushima y con altísimos niveles de radiación
- 2. Vendidos en España en algunas de las latas de atún más baratas del mercado
- 3. En la etiqueta figura que sus zonas de pesca son las FAO 61 y 71, correspondientes a las aguas que rodean Japón
Desmontando el bulo
Aunque el primer punto del rumor (que se ha pescado atún en la zona de Fukushima) ha hecho saltar algunas alarmas en Japón, es falso que se haya comercializado en Europa.
A los ya habituales controles sobre los alimentos importados, se añadieron otros mucho más estrictos tras el grave incidente nuclear de Fukushima. El pescado japonés que entra en la Unión Europea debe contar con una serie de certificados entre los que se encuentra un análisis químico para aquellas capturas próximas a las aguas contaminadas.
Desde el momento del escape nuclear hasta el día de hoy no se ha detectado ninguna partida con niveles altos de radiación.
Por otro lado, no es obligatorio (y de hecho es raro) que en las latas de atún figure la zona de pesca. Sería absurdo que un hipotético vendedor de atún radiactivo decidiese voluntariamente incluir en la etiqueta que ese pez fue pescado en Fukushima.
Una última aclaración: la mayor parte del atún que se vende en nuestro país procede del este de África.