Publicado: Mar, 24/05/2016 - 08:30
Actualizado: Mar, 24/05/2016 - 08:47
Aunque es posible congelar con seguridad casi todos los alimentos, con algunas excepciones como los huevos con cáscara o las latas de comestibles (cuyos contenidos también podemos congelar extrayéndolos de sus latas), hay ciertas comidas que “no congelan bien”, pues pierden calidad o cambia su sabor y textura.
Antes de presentar una lista con los alimentos que no se recomienda poner a bajo cero, recordemos que la congelación es un método seguro, pues detiene el desarrollo de microorganismos dañinos y permite conservar un alimento durante un periodo prolongado. Al congelar un alimento a -18ºC nos aseguramos de que los microbios quedan “inactivos” pero, ojo, al descongelarlo al cabo de días o meses, estos microorganismos se vuelven a “activar”, por lo que debemos observar las mismas precauciones que con los alimentos frescos con tal de evitar posibles intoxicaciones. Por otra parte, los alimentos se pueden mantener congelados de forma segura sin límite temporal, pero con el tiempo pierden calidad (en ¿Cuánto dura cada alimento en la nevera y en el congelador? detallamos los plazos de congelación recomendados para diferentes alimentos).
Alimentos que no congelan bien:
Alimentos | Uso habitual | Estado al descongelar |
Col, apio, berro, pepino, endivia, lechuga, perejil, rábano | Ensaladas | Blandos, aguados, desarrollan rápidamente un color, aroma y sabor oxidado |
Patatas asadas o hervidas | Cremas, ensaladas, salsas | Blandas, aguadas, harinosas, se desmenuzan |
Macarrones, espaguetis o arroz cocinado | Congelarlos para consumo posterior | Blandos, sabor a rancio |
Claras de huevo cocinadas | Ensaladas, cremas, sándwiches, salsas, postres | Blandas, correosas, gomosas |
Merengue | Postres | Blando, correoso, gomoso |
Glaseado a base de clara de huevo | Pasteles, galletas | Espumoso, supura |
Crema | Tartas, bollería | Aguada, grumosa, se separa |
Salsas a base de leche | Guisos | Puede cortarse o separarse |
Nata agria | Guarniciones, ensaladas | Aguada, se separa |
Queso o pan rallado | Guisos | Pastoso |
Mayonesa o vinagretas | Sándwiches | Se separa |
Gelatina | Postres o ensaladas | Supura |
Mermelada | Sándwiches | Puede calar el pan |
Alimentos fritos | Todos | No están crujientes, quedan empapados |
|
Efectos de la congelación en especias y condimentos:
- Pimienta, clavo, ajo, pimiento verde y algunas hierbas: tienden a endurecerse y a ponerse amargos.
- Cebolla y pimentón: cambian su sabor al congelarse.
- Aderezos a base de apio: se vuelven más fuertes.
- Curry: adquiere un sabor a moho.
- Sal: pierde sabor y tiene tendencia a poner rancios los alimentos que contienen grasa.
Si vas a congelar alimentos aderezados, condimentados o especiados, te recomendamos poner un aderezo suave antes de congelarlos y, posteriormente, una vez descongelados, añadir la cantidad necesaria para comerlos al gusto.
______
Fuente: “So easy to Preserve”, 5th ed. 2006. Bulletin 989, Cooperative Extension Service, The University of Georgia, Athens. Revised by Elizabeth L. Andress. Ph.D. and Judy A. Harrison, Ph.D., Extension Foods Specialists.