Publicidad

A la carta

Páginas

Combinaciones ganadoras

Actualizado: Jue, 05/07/2018 - 08:44

Viajamos hasta Novelda (Alicante) para que los responsables del departamento de I+D de “Carmencita” nos enseñen a combinar especias para dar un toque supercalifragilístico a muchas recetas y no abusar del salero.

El menú de los niños geniales

Actualizado: Mar, 03/07/2018 - 08:27

Griselda Herrero en Barcelona
Hace unos días la dietista-nutricionista sevillana Griselda Herrero presentó en Barcelona “Alimentación saludable para niños geniales” (editorial Amat), obra a la que nos referimos en su momento. La presentación fue un éxito y la sala se quedó pequeña. Al finalizar del acto y en respuesta a las preguntas que le formularon los asistentes, Herrero, a la que acompañaba el pediatra Carlos Casabona, dejó algunas perlas antes de volver a la capital hispalense.

El desayuno de las bacterias

Actualizado: Jue, 15/02/2018 - 08:19

Los copos de avena cocidos (el porridge) constituyen el desayuno tradicional de muchos países del norte de Europa. Para los expertos, se trata de un plato muy interesante para la buena salud de las millones de bacterias beneficiosas que pueblan el intestino.

Los hombres de los países ricos son cada vez más altos porque tienen una dieta rica en fósforo y nitrógeno

Actualizado: Mié, 10/01/2018 - 19:29

Mientras que los japoneses, daneses y portugueses están aumentando de estatura, a los varones de Togo, Madagascar y de otros países africanos les está pasando lo que a Benjamin Button: cada vez son un poco más bajitos. Un interesante estudio llevado a cabo por investigadores del CREAF, publicado en Scientific Reports, concluye que la creciente diferencia de altura entre los hombres de los países ricos y pobres está relacionada con la cantidad de nitrógeno y fósforo que ingieren con la dieta.

Arqueología de la comida

Actualizado: Vie, 17/11/2017 - 09:24

Antonio Ortí, uno de los impulsores de “Comer o no Comer”, ha publicado en el “Magazine” (la revista que acompaña a 15 diarios los domingos) un reportaje sobre los arqueólogos de la comida. En el mismo, responde a preguntas tales como si los seres humanos fueron omnívoros desde el minuto uno –y no vegetarianos, como esgrimía alguna investigación– o la fecha en la que alguien comió por primera vez carne a la brasa.

Salvar la comida

Actualizado: Vie, 06/10/2017 - 08:17

Cada español tira a la basura unos 163 kilos de comida al año, casi un tercio de lo que compra, según informa la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore). Otro tanto pasa en la restauración. Para remediarlo, están surgiendo diversas aplicaciones que intermedian entre el consumidor final y las panaderías, restaurantes y tiendas de comida para llevar, con tal de evitar que terminen desperdiciándose alimentos en buen estado.

Paradojas alimentarias

Actualizado: Mié, 06/09/2017 - 13:00

¿Es saludable un poco de sobrepeso? ¿Hacer dieta engorda? ¿Disminuye el café la tensión arterial? ¿Los vegetarianos tienen mejor salud? ¿Realmente el vino tinto protege la salud cardio-vascular? ¿Qué se puede replicar a quienes argumentan que las tasas más elevadas de osteoporosis se registran en los países con mayor consumo de lácteos?
Suscribirse a A la carta