Publicidad

Cáncer

Páginas

Cárnicos procesados (esto incluye al embutido y al jamón): el consejo es “evitarlos”

Actualizado: Mié, 15/10/2014 - 16:20

A veces, a los dietistas-nutricionistas nos pasa que pensamos que todo el mundo conoce un dato relacionado con la nutrición, cuando no es así. Es el caso, sin duda, de la concepción de galleta como bollería (yo estaba convencido, lo juro, de que todo el mundo sabía que la galleta estaba llenita de azúcar). Y es el caso, a juzgar por lo que revelan las encuestas, del consejo referido al consumo de “procesados cárnicos”. Lo emitió el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer (WCRF, por sus siglas en inglés) en 2007. En siete años, pensaba yo, ya lo sabrá hasta el apuntador. Pero no es así, por lo que aquí se lo traigo: conviene “evitar” los cárnicos procesados.

Las botellas de agua mineral que se guardan en el coche no producen cáncer si se recalientan

Actualizado: Mar, 17/06/2014 - 13:10

“Si eres de las personas que dejan su botella de plástico en el coche durante los días calurosos y te bebes el agua caliente cuando regresas, corres el riesgo de contraer cáncer”, avisa un conocido “hoax” –es decir, un bulo o patraña– que circula por internet.

No beba Coca-Cola

Actualizado: Dom, 25/01/2015 - 09:09

Si le pagaran por traducir un texto, siempre intentando reconstruir lo más fielmente posible su sentido original, ¿cómo redactaría usted en castellano la frase “avoid sugar-sweetened beverages”? No soy un experto en filología inglesa, pero juraría que se traduce así: “evite las bebidas azucaradas”. ¿Es la Coca-Cola una bebida azucarada? Aquí no necesito una segunda opinión: como dietista-nutricionista les aseguro que sí lo es.

Cuanto menos alcohol, mejor. Cuanto más, peor. Y no hablo del orujo…

Actualizado: Lun, 21/07/2014 - 15:42

Tengo la sensación de que a muchísima gente no le va a gustar nada de nada leer este texto. De hecho, intuyo que, solo con el título, ya habrán decidido cambiar de página. Bueno, en realidad no es tanto intuición como mera lógica: el 90% de adultos españoles incluye las bebidas alcohólicas como parte de su alimentación (OCU-Salud nº 93), así que para evitar disonancias cognitivas, muchos lectores o bien cerrarán la página web, o bien pondrán verde al autor, que es gratis. Sea como sea, allá voy.

Dar la teta no produce osteoporosis, pero puede proteger del cáncer

Actualizado: Jue, 04/02/2016 - 18:41

Cierto día de hace ya varios años, Olga, mi preciosa mujer, daba la teta a una de nuestras bonitas hijas en el metro. Una señora sentada enfrente, con cierto aspecto de mala de película, se atrevió a soltarle un conjuro: “¿Tan mayorcita y todavía le das el pecho? Que sepas que tendrás osteoporosis”. Ahí va la respuesta de mi mujer al maleficio: “Que sepa, señora, que el Ministerio de Sanidad de Estados Unidos indicó en 2009, a través de su Agencia de Investigación en Salud que “no hay relación entre la lactancia y el riesgo de osteoporosis”.

Nuestro estilo de vida es deprimente

Actualizado: Mar, 07/01/2014 - 12:44

Unos investigadores de la Escuela de Medicina de Cardiff acaban de deprimirme, sin saberlo, el comienzo de año. Han evaluado la influencia de factores relacionados con el estilo de vida sobre ciertas enfermedades crónicas (diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares o cáncer) y también sobre la demencia, tras seguir a más de 2.000 varones durante 35 años. Al principio todo pintaba bien...

Si las políticas para controlar el uso del alcohol fueran una vacuna

Actualizado: Mié, 25/12/2013 - 12:04

Si tienen ocasión, no duden en suscribirse a todo lo que PubMed publique del Dr. Timothy S. Naimi, del Departamento de Pediatría de la Universidad de Salud Pública de Boston. Pueden hacerlo entrando aquí y haciendo clic donde pone “Save search”. El caso es acaba de coordinar un estudio (American Journal of Preventive Medicine) la mar de bonito, al que vale la pena dedicar unos “acordes”.
Suscribirse a Cáncer