Publicado: Mié, 17/12/2014 - 10:45
Actualizado: Mié, 17/12/2014 - 10:45
Esta misma semana “La Voz de Almería” ha publicado un artículo titulado “Fiebre por los snacks en los invernaderos almerienses”, donde se explica que crece el consumo de aperitivos de minihortalizas que se sacan de máquinas como chocolatinas.
Al parecer, este nuevo nicho de mercado está siendo impulsado por algunas casas de semillas, en vista de que la demanda ha crecido un 52% en el Reino Unido. Este es el motivo por el cual empresas de vending como Azcoyen se han lanzado a fabricar máquinas adaptadas para expender las frutas y hortalizas que producen empresas como Natural Crunch, que ya cuenta con manzanas, mangos, piñas y plátanos crujientes deshidratados y también con tomates, pimientos, cebollas, calabazas, remolachas y boniatos, para consumir como si se tratara de una bolsa de gusanitos, en el cine o en el recreo del colegio.
“Un pimiento que parece una golosina –prosigue el artículo– es lo que ha conseguido también la casa de semillas Syngenta con su Angello o Enza Zaden con el dulce Tribelli. Rijk Zwaan ha trabajado también en el segmento snacks en cubiletes como los de las chucherías rellenas de minihortalizas o Sakata con un híbrido entre el brócoli y la col china denominado Bimi. El cherry fue quizá el decano de estos minivegetales en la que también operan Philoseed, Zeta Seeds, Monsanto o Gautier. Se trata de simplificar la ingesta, de hacerla más divertida, para captar la atención de los niños y reforzar sus ventajas nutritivas para convencer a los padres”.
De hecho, la hortaliza-snack, según constató hace más de un año Hostel Vending, parece ser una tendencia de futuro. Sin embargo, aunque se contempla que estas hortalizas “baby” tengan unos valores nutricionales similares a las hortalizas de tamaño normal, algunos productores ya han deslizado que están intentando mejorar su sabor para que resulten más apetecibles para los niños, normalmente aumentando su contenido en azúcares.
De momento, casi todas estas hortalizas que se producen en Almería están siendo exportadas, dado que en Europa el vending de productos frescos va al alza, como demuestra que cada vez exista una mayor competencia entre las grandes multinacionales de la alimentación por este segmento de mercado con el que se pretende que las hortalizas se conviertan en una alternativa para ser consumidas entre horas como tentempié.
Así las cosas, habrá que esperar para conocer mejor el “healthy vending” (desde las variedades comercializadas y las modificaciones realizadas para que el sabor de las hortalizas sea más apetecible y crujiente, pasando por las fecha de caducidad y las condiciones de conservación) y el contenido nutricional de los tomates cherry súper dulces, la remolacha baby, el rabanito, los mini pimientos “grandes en sabor” y demás hortalizas de pequeño tamaño que comienzan a abrirse paso en diferentes países.