Publicado: Mié, 02/11/2016 - 09:37
Actualizado: Mié, 02/11/2016 - 10:35
Seguro que tu perro es uno más de la familia y que alguna vez le obsequias con alguno de los alimentos que come el resto de miembros de tu familia. Pues, por su bien, ¡no lo hagas! La veterinaria Carmela Stamper, de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)1, advierte que “algunos alimentos destinados al consumo humano pueden ser peligrosos, e incluso letales, para un perro”.
Los alimentos más peligrosos
Aunque sorprenda, un alimento puede ser dañino para un perro e inocuo para otro. Ello depende de diferentes factores como la raza, el tamaño del animal y, claro, la cantidad de alimento que el perro engulla. Por ejemplo, un perro labrador (una raza canina originaria de Terranova, Canadá) puede no padecer ningún tipo de incomodidad o problema por dar buena cuenta de una tableta de chocolate –ilustra Stamper–, mientras que un chihuahua podría resultar gravemente enfermo. Ante la duda, no permitas que tu perro pegue bocado a los siguientes alimentos considerados por esta especialista como algunos de los más peligrosos:
* Carne cruda
Seguro que tu perro te mira con ojos de corderito mientras te dispones a cocinar un bistec, una hamburguesa o una pechuga de pollo. Pues, por su propio bien... no le lances ningún pedazo de carne cruda, incluso aunque te dé la patita y mueva el rabo, ya que podría ser portadora de E. coli, salmonela o alguna otra bacteria dañina.
Es más, si has manipulado carne cruda lávate las manos antes de darle su comida –la apropiada, la que le toca– a tu perro, con tal de evitar posibles contaminaciones cruzadas desde la carne hasta su yantar perruno. Haz lo mismo a la inversa: después de tocar la comida de tu mascota, lávate las manos (te explicamos cómo, cuándo y porqué de la higiene de manos en ¿Sabes lavarte las manos?).
* Uvas y pasas
Pueden causar insuficiencia renal a algunos perros. Por si acaso, mejor no le des al tuyo. La citada experta de la FDA afirma que los canes sí pueden comer bananas, plátanos o manzanas pero, respecto a estas últimas, aconseja quitarles el corazón o las semillas.
* Alimentos grasos y alimentos fritos
Aparte de que puedan ocasionarle dolor de estómago, podrían causarle una enfermedad potencialmente letal llamada pancreatitis. Nada de dejarle comer, por ejemplo, un muslito de pollo frito, sea cual sea la opinión al respecto de tu perro.
*Alimentos enmohecidos
¿Verdad que tú no los comes? Pues él tampoco debería. Si tiras un trozo de queso o de pan enmohecido a la basura asegúrate de que tu perro no pueda hurgar ahí.
* Cebollas, ajos y cebollinos (también cebolla y ajo en polvo)
Pueden ser perjudiciales para tu perro, sobre todo, en grandes cantidades. Si has cocinado una salsa o unas judías con mucho ajo y/o cebolla y te han quedado sobras, no se las des a tu perro.
* Snacks salados
A partir de determinada cantidad, son peligrosos. Si le das una patata chip seguramente no pasará nada pero si come la bolsa entera podría enfermar seriamente. Si esto sucediera, asegúrate de que tiene suficiente agua para beber de cara minimizar el daño.
* Nueces de macadamia
Las nueces, en general, no son buenas para los perros y, muy específicamente, las de macadamia pueden causarles graves problemas.
* Chicles sin azúcar y otros productos con xylitol
Seguramente ya sabes que el chocolate es malo para tu perro, hasta el punto de que una intoxicación importante podría llevarle a morir. Pero quizá desconozcas que el xilitol, un sustituto del azúcar usado en numerosos “productos sin azúcar” también puede ser letal. Evita que tu perro coma chicles, caramelos y otros productos sin azúcar, ya que pueden contener xilitol.
* ¿Y los gatos?
Carmela Stamper recuerda que los mininos son mucho más quisquillosos con la comida y no suelen meterse en problemas por ir picoteando comidas que no les corresponden. No obstante, la veterinaria añade que los gatos pueden padecer problemas si ingieren cebolla o ajo (también cebolla o ajo en polvo), así que procura que tu gato no dé buena cuenta de comidas que contengan esos ingredientes.
______________
Fuentes:
1 Good Dog, Bad Food: Foods for People That Are Bad for Your Dog