Publicidad

Si deja de beber y fumar puede ganar, como mínimo, 534 euros cada año

Actualizado: Lun, 15/12/2014 - 10:58

@JulioBasulto_DN

Alcohol y tabaco encabezan la lista de las causas prevenibles de mortalidad[1]. Hoy por hoy, nadie duda de que el tabaco “mata”, como bien indican los mensajes que aparecen en letras mayúsculas en las cajetillas. Sin embargo, todavía hay muchas personas que creen que una copita de vino al día es sinónimo de “dieta mediterránea”, y por lo tanto, de salud colosal.

Por si les da pereza leer el texto que dediqué a esta alcoholizada cuestión, titulado “Cuanto menos alcohol, mejor. Cuanto más peor. Y no hablo del orujo…”, aquí les traigo un dato que olvidé incluir. Cada bebida alcohólica diaria puede aumentar entre un 10 y un 12% el riesgo de padecer cáncer de mama. El dato aparece en un documento de la Sociedad Americana del Cáncer titulado “Guías de la Asociación Americana del Cáncer para la prevención del cáncer mediante la nutrición y la actividad física”, y que publicó dicha sociedad en la edición de enero-febrero de 2012 de la revista CA: A Cancer Journal for Clinicans[2]. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), así que no estamos ante una cuestión de poca importancia.

De hecho, juraría que la mayor parte de la población no es consciente de que el alcohol ejerce más daños para la salud de la sociedad que el mismísimo tabaco. Ambas sustancias dañan tanto a quien lo consume como a otras personas, pero en el caso del alcohol la situación es todavía más dramática, porque su ingesta se asocia a violaciones, crímenes, agresiones, violencia doméstica, accidentes de tráfico, abortos y un deprimente etcétera que pueden ampliar en la edición del 6 de noviembre de 2010 de la prestigiosa revista Lancet[3]

Pues bien, pese a que hemos hablado en otras ocasiones del alcohol y sus peligros, y pese a que somos partidarios de una sociedad libre del humo del tabaco, nunca hemos detallado un motivo llamado “euros” para dejar de fumar y pasarse al agüita fresca. Y es que la última encuesta de presupuestos familiares del Instituto Nacional de Estadística (publicada el 16 de junio de 2014) señala que cada hogar español invirtió en 2013 nada menos que 534 euros en alcohol y tabaco. Curiosamente, cada hogar también gastó bastantes euros en salud, concretamente 870[4]

Apostaría algo, y con esto les dejo, a que dejar de fumar y de beber no solo nos hará ahorrar los 534 euros antes citados, sino que también nos permitirá dejar de invertir tanto dinero en cuidar de nuestra salud.

Para saber más:

Bibliografía citada:

 


[1] Mokdad AH, Marks JS, Stroup DF, Gerberding JL.Actual causes of death in the United States, 2000. JAMA. 2004 Mar 10;291(10):1238-45.

[2] Kushi LH, Doyle C, McCullough M, Rock CL, Demark-Wahnefried W, Bandera EV, et al. American Cancer Society Guidelines on nutrition and physical activity for cancer prevention: reducing the risk of cancer with healthy food choices and physical activity. CA Cancer J Clin. 2012 Jan-Feb;62(1):30-67.

[3] Nutt DJ, King LA, Phillips LD; Independent Scientific Committee on Drugs.Drug harms in the UK: a multicriteria decision analysis. Lancet. 2010 Nov 6;376(9752):1558-65. doi: 10.1016/S0140-6736(10)61462-6.

[4] Instituto Nacional de Estadística. Encuesta de presupuestos familiares. Año 2013. 16 de junio de 2014. En línea:  http://www.ine.es/prensa/np848.pdf

Consulta a un experto

Dietistas-nutricionistas listos para ayudarte a crear los cambios necesarios para mejorar tu vida

Contenido relacionado